- elevar
- elevar_verbo transitivo1._ Levantar (una persona o una cosa) [otra cosa]: Elevaron la mercancía con la grúa.2._ Hacer (una persona o una cosa) que aumente el valor, la cantidad, la fuerza o la intensidad de [una cosa]: El buen momento económico ha elevado el nivel de vida. Las nevadas elevan el riesgo de aludes en las montañas. El Banco de España ha elevado el tipo de interés en medio punto.3._ Situar (una persona) [a otra persona o una cosa] en un lugar más destacado: La prensa eleva a los deportistas a los lugares de máxima popularidad.4._ Hacer (una persona o una cosa) más noble [a otra persona u otra cosa]: El poeta elevaba su lirismo a medida que ganaba los premios. La dimisión elevará tu reputación política.5._ Dirigir (una persona) [un escrito o una petición] a [una persona con autoridad o a un organismo]: Elevó una instancia a l ministerio. Hemos elevado un escrito a l alcalde para ver si pone más árboles en las calles.6._ Área: matemáticas Multiplicar (una persona) [una cantidad] [una serie de veces por sí misma]: Eleva esta cantidad a l cuadrado._verbo pronominal1._ Levantarse (una persona o una cosa) en o desde [un lugar]: A la entrada de la ciudad se eleva una torre. El pico se eleva a l cielo. El avión se elevó desde la pista central. La cometa se elevó por los aires.2._ Aumentar (una cosa) su valor, su cantidad, su fuerza o su intensidad: La peseta se eleva en cincuenta céntimos respecto al dólar. El número de accidentes ocurridos este fin de semana se eleva a treinta y ocho.3._ Situarse (una persona o una cosa) en un lugar más destacado que [otra persona u otra cosa]: Se elevó por encima de sus contemporáneos. Se eleva con facilidad sobre sus competidores.4._ Hacerse (una persona o una cosa) más noble: El tono de la obra se eleva en los últimos capítulos.Frases y locuciones1._ elevar a los altares*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.